Tus resultados de búsqueda
7 de noviembre de 2024

Exposiciones Internacionales: Floripa se une a la Ruta

La entrada de Santa Catarina en la escena musical internacional es una noticia fantástica para todos, tanto para los amantes de la música como para la economía de la región. Florianópolis se renueva como un nuevo polo cultural, dispuesto a ampliar sus opciones de entretenimiento.

Paulo Fellin, ex vicepresidente de Rock in Rio, lidera este esfuerzo por consolidar Florianópolis y Santa Catarina como un destino atractivo para artistas internacionales. Recientemente dirigió la organización del espectáculo de Madonna en Copacabana.

¿Cuál es el impacto de los espectáculos internacionales en Santa Catarina?

Celebrar grandes conciertos en Santa Catarina promete un impacto significativo no solo en el entretenimiento, sino también en la economía local y la proyección internacional de la ciudad. Eventos de esta magnitud impulsan diversos sectores, desde la hostelería y la restauración hasta el transporte local, generando una cadena de beneficios que impacta directamente en la economía.

Cuando un artista mundialmente famoso actúa, la ciudad recibe exposición mediática global, lo que ayuda a fortalecer su imagen como destino turístico cultural.

El productor quiere dejar un legado especial en Florianópolis, la ciudad que lo recibió hace 30 años

Además, existe una demanda acumulada de este tipo de eventos en la región. "No tenemos muchos conciertos internacionales, sobre todo en estadios. El último fue en 2012, y ahora, en 2024, el mismísimo Paul McCartney", afirma Fellin.

Con cada nueva oportunidad, aficionados de todo el estado e incluso de regiones vecinas viajan a capitales cercanas como Curitiba o Porto Alegre para ver los espectáculos. Esto indica un público ávido de entretenimiento de alta calidad sin tener que salir de Santa Catarina.

¿Por qué Florianópolis es ideal para albergar espectáculos internacionales?

Florianópolis Presenta un conjunto de factores que la convierten en una candidata natural para consolidarse como la nueva capital de los espectáculos internacionales en Brasil. La ciudad ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas tres décadas, atrayendo a visitantes de importantes centros urbanos como São Paulo, Río de Janeiro y Porto Alegre.

Actualmente, la capital de Santa Catarina cuenta con vuelos internacionales directos y el que es considerado el mejor aeropuerto de Brasil, lo que facilita el acceso y la logística de artistas, tripulaciones y público.

La seguridad de Floripa es un punto extremadamente positivo

Además, la seguridad de la región es un atractivo adicional. Según el propio Fellin, Santa Catarina tiene bajos índices de delincuencia, lo que hace que la experiencia de asistir a un espectáculo sea más segura y tranquila para todos. "El estado es muy seguro, la capital es muy segura. Tenemos que promover estas cualidades", enfatiza el productor.

¿Cómo puede el apoyo de los sectores público y privado marcar la diferencia?

La colaboración entre los sectores público y privado es esencial para la celebración de grandes eventos. En el caso de FlorianópolisEl apoyo del gobierno es esencial no solo para proporcionar la infraestructura necesaria, sino también para fortalecer la vida cotidiana de la ciudad y su historial de eventos internacionales. Proyectos como estos aumentan la visibilidad del estado, generan empleos e impulsan significativamente el turismo.

En el sector privado, el patrocinio es un factor decisivo. Las empresas locales y nacionales tienen la oportunidad de invertir y, a cambio, beneficiarse de la mayor visibilidad que aportan estos eventos.

Para Paulo Fellin, es importante desarrollar una cultura de patrocinio. "Cuando realizamos espectáculos como este, debemos atraer al menos a una gran marca nacional; en nuestro caso, estamos incorporando a Ambev", afirma el productor, quien también consiguió el apoyo del supermercado Angeloni. Esta inversión se traduce en visibilidad de marca y asociación con la cultura y el entretenimiento, lo que fortalece su imagen ante el público.

¿Cuáles son los beneficios para el turismo en Florianópolis?

La celebración de espectáculos internacionales genera turismo más allá de la temporada de verano, la época tradicionalmente más concurrida del estado. "Uno de nuestros objetivos es que, al traer más espectáculos, generemos más veranos", explica Fellin. Y este flujo turístico no se limita a los residentes locales: se estima que alrededor del 401% de las entradas vendidas para estos espectáculos se destinan a personas de otros estados. Esto significa que, además de asistir al espectáculo, estos turistas utilizan la infraestructura de la ciudad (hoteles, taxis, restaurantes y centros comerciales), impulsando la ciudad.

Este aumento del turismo tiene un impacto directo e indirecto en la creación de empleo y contratos. Con más eventos, se genera una nueva demanda de profesionales y servicios específicos, impulsando el mercado laboral y ampliando las oportunidades para las pequeñas y medianas empresas que operan en el sector del turismo y el entretenimiento.

¿Florianópolis está preparada para la cultura de los grandes espectáculos?

Para establecer Florianópolis Como punto fijo en la ruta de los espectáculos internacionales, es necesario preparar al público y crear una cultura de consumo de este tipo de entretenimiento.

Actualmente, el público catarinense ya viaja a otras ciudades en busca de espectáculos, pero Fellin cree que, con la regularidad de estos eventos en la capital, los residentes locales desarrollarán el hábito de invertir en entradas para espectáculos de gran formato.

La infraestructura también es un tema clave: los conciertos de Paul McCartney y Madonna, por ejemplo, se celebraron en recintos adaptados. Sin embargo, a medida que los eventos continúen, la ciudad podría considerar mejoras y ampliaciones en sus arenas y estadios, ofreciendo una infraestructura cada vez más acorde con los estándares que exigen los artistas internacionales.

¿Qué artistas internacionales podremos ver en Florianópolis en los próximos años?

Aunque aún no hay confirmaciones, hay expectativa de que puedan venir otros grandes artistas. Florianópolis En los próximos años. «Se habla de algunos artistas, pero por ahora todavía hay mucha especulación», dice Fellin.

La idea es traer al menos dos grandes espectáculos internacionales al año, uno en el primer semestre y otro en el segundo, para mantener activa la agenda cultural de la ciudad.

La iniciativa de Paulo Fellin y su equipo representa un paso importante para fortalecer el sector cultural de Santa Catarina, colocando a la región en el radar de promotores y agentes del mercado musical internacional.

Con el apoyo de las autoridades públicas, la iniciativa privada y la participación activa del público, Florianópolis tiene todo lo necesario para convertirse en un destino atractivo para espectáculos de alta calidad y, así, consolidar su lugar en la ruta de los grandes espectáculos internacionales en Brasil.

Floripa es un escenario consagrado

Florianópolis Santa Catarina ya cuenta con una impresionante trayectoria como anfitriona de importantes atracciones internacionales. La ciudad no es ajena a la celebración de grandes conciertos y artistas de renombre. Íconos de la música mundial como Beyoncé, Bruno Mars, Amy Winehouse, Florence and the Machine, Ben Harper, Shakira, Eric Clapton, Rod Stewart, The Black Eyed Peas, Donavon Frankenreiter, Janelle Monáe, The Wailers, Dionne Warwick, Joss Stone, Alanis Morissette, Damien Rice, Lauryn Hill, Eagle-Eye Cherry, Motörhead y J Balvin han honrado los escenarios de la capital catarinense.

Esta trayectoria es un activo fundamental para la ciudad, que ya ha atraído a multitudes masivas y cuenta con todo lo necesario para embarcarse en esta exitosa ruta internacional de conciertos. Con la experiencia acumulada a lo largo de los años, la ciudad está aún mejor preparada para afrontar nuevos retos y ampliar el flujo de conciertos internacionales.

La escena electrónica: una presencia impactante en el verano catarinense

Además de espectáculos de pop, rock y otros géneros, Florianópolis También es uno de los principales destinos del país para los amantes de la música electrónica. Durante el verano, acoge a DJs y productores de renombre que se han convertido en una cita obligada cada verano. Figuras de renombre como Tiësto, David Guetta, Armin van Buuren y Bob Sinclar también han actuado aquí. Swedish House Mafia, Calvin Harris, Kaskade e Infected Mushroom también lo han hecho. La música y la energía están garantizadas en las playas y clubes de playa.

El flujo constante de público durante la temporada alta representa no sólo un beneficio económico, sino también una oportunidad para aumentar la visibilidad de Florianópolis como un lugar destacado para grandes eventos musicales, haciendo que la ciudad sea más divertida y animada.

¡Estamos esperando las nuevas atracciones! ✌

Categoría: Blog de lujo
Compartir