Wimbledon: Alcaraz gana su segundo campeonato y Krejcikova gana su primer título
El domingo pasado, el español Carlos Alcaraz se convirtió en dos veces campeón de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada 2024, al derrotar al serbio Novak DjokovicSe esperaba un partido largo, similar a la final del año pasado, pero lo que vimos fue un auténtico paseo para la joven española, que ganó 3-0, con marcadores de 6-2, 6-2 y 7-6, en poco más de dos horas de juego. Además, Krejcikova derrotó a Paolini y ganó su primer título de Wimbledon. La checa derrotó a la italiana por 2-1 para conseguir su segundo título individual de Grand Slam.

El camino hacia la victoria
Primer set: Dominio absoluto
Desde el inicio del primer set, Alcaraz dominó. Con un porcentaje de primer servicio de 87%, el español solo concedió un punto de quiebre a su oponente. En cambio, Djokovic tuvo dificultades para llegar a la red, ganando solo cuatro de los doce puntos que intentó y con un porcentaje de primer servicio de tan solo 55%. El resultado: 6-2 para Alcaraz en poco más de media hora.

Segundo set: Continuación del impulso
En el segundo set, Alcaraz mantuvo el ritmo y rompió el servicio de su oponente desde el principio. Aunque Djokovic mostró cierta resistencia, el español se mantuvo firme en sus juegos de servicio. Con 4-2, Alcaraz consiguió otro quiebre y cerró el set 6-2, sin darle ninguna oportunidad de quiebre al serbio, quien continuó teniendo un bajo porcentaje de segundo servicio (33%). Alcaraz, por su parte, tuvo un porcentaje de primer servicio de 86%.
Tercer set: Emoción hasta el final
El tercer set fue el más igualado. Djokovic comenzó presionando el saque de Alcaraz, pero el español logró aguantar. Con tres puntos de quiebre a su favor en el saque de su oponente, Alcaraz no pudo rematar, y Djokovic, por primera vez en el partido, lanzó una ovación. Con 4-4, Alcaraz jugó un juego perfecto, consiguió el quiebre y sirvió para ganar el partido. Djokovic, sin embargo, salvó tres puntos de partido, remontó un 0-40 y rompió el servicio, empatando el marcador a 5-5. Tras un juego por juego, el set se decidió en un tiebreak. Alcaraz consiguió dos mini-breaks y, con dos puntos de partido, selló el set y el partido con 7-4.

Impacto en el ranking mundial
A pesar de la convincente victoria, el resultado apenas modificó la clasificación mundial. Novak Djokovic permanece como vice-líder, mientras Carlos Alcaraz se mantiene en tercer lugar. El ranking lo lidera el italiano Jannik Sinner, eliminado en cuartos de final de Wimbledon. En dos semanas, los tres jugadores competirán en los Juegos Olímpicos de París: el primero para Alcaraz y el quinto para Djokovic, quien aún busca su primera medalla de oro.
El ascenso de Alcaraz
La victoria de Alcaraz en Wimbledon marca el cuarto título de Grand Slam de su carrera, que incluye el US Open de 2022, Wimbledon de 2023 y 2024, y Roland Garros de 2024. A sus 21 años, el español demuestra un talento extraordinario y una capacidad técnica impresionante, consolidándose como una de las mayores promesas del tenis mundial.
Djokovic: La búsqueda de la gloria olímpica
Para Djokovic, la derrota en Wimbledon supone un revés significativo, pero ahora su atención se centra en los Juegos Olímpicos de París. El serbio, que ya ha ganado casi todos los títulos de tenis posibles, sigue buscando la medalla de oro olímpica, una hazaña aún esquiva en su ilustre carrera.
Krejcikova derrota a Paolini y gana su primer título de Wimbledon
La tenista checa Barbora Krejcikova alcanzó un hito importante en su carrera al ganar su primer título de Wimbledon, derrotando a la italiana Jasmine Paolini por 6-2, 2-6 y 6-4 en una emocionante final celebrada este sábado 13. Este es el segundo título de Grand Slam para Krejcikova, tras haber ganado Roland Garros en 2021.

Un viaje de superación en Wimbledon
Barbora Krejcikova Se enfrentó a muchos desafíos a lo largo de su carrera, incluyendo una temporada difícil marcada por lesiones y un posterior descenso en el ranking mundial. Sin embargo, su perseverancia y determinación se vieron recompensadas cuando alzó los brazos en señal de celebración en la Pista Central de Wimbledon, recibiendo un ferviente aplauso del público.
El juego decisivo
El partido comenzó con Krejcikova dominando el primer set, ganando 6-2. Sin embargo, Paolini demostró su resiliencia en el segundo set, remontando el partido y ganando 2-6. En el set decisivo, la experiencia de Krejcikova marcó la diferencia. A pesar de enfrentarse a un fuerte intento de remontada de Paolini, la tenista checa mantuvo la calma y ganó el set 6-4, asegurando el título.
Primer set: dominio de Krejcikova
Desde el principio, Krejcikova demostró una excelente forma física y técnica. Su potente saque y sus precisas devoluciones sometieron a Paolini a una presión constante. La italiana intentó resistir, pero Krejcikova estuvo a un nivel superior, cerrando el set con autoridad por 6-2.
Segundo set: la respuesta de Paolini
En el segundo set, Jazmín Paolini Encontró su ritmo. Con una estrategia más agresiva y aprovechando algunos errores no forzados de Krejcikova, la italiana logró darle la vuelta al partido. Paolini ganó confianza y se llevó el set 2-6, forzando el partido a un set decisivo.
Conjunto decisivo: la experiencia habla más fuerte
En el tercer set, el partido se volvió aún más emocionante. Ambas jugadoras estaban decididas a ganar el título, ofreciendo intensos y emocionantes intercambios. Krejcikova, con toda su experiencia y técnica depurada, logró romper el servicio de Paolini en momentos cruciales. A pesar de que Paolini defendió dos puntos de partido, Krejcikova mantuvo la calma y cerró el set 6-4, sellando su histórica victoria.
Celebración y reconocimiento
Tras el último punto de partido, Krejcikova corrió a su palco, donde fue recibida con entusiasmo por su equipo. Emocionada, declaró ante el público de la Cancha Central que había sido "el mejor día de mi vida".

Dedicación a la entrenadora y mentora Jana Novotná
La victoria de Krejcikova en Wimbledon tiene un significado especial. Al ganar el título, siguió los pasos de su difunta entrenadora y mentora, Jana Novotná, quien ganó el torneo en 1998 y falleció de cáncer en 2017. Krejcikova dedicó el título a la memoria de Novotná, destacando la importancia de su mentora en su carrera y vida personal.
El impacto de Krejcikova en el mundo del tenis
La victoria de Barbora Krejcikova en Wimbledon reafirma su estatus como una de las mejores tenistas de la actualidad. Como resultado, su impecable rendimiento durante todo el torneo y su capacidad para superar la adversidad son una inspiración para atletas de todos los deportes.
El camino a la final de Wimbledon
A lo largo del torneo, Krejcikova demostró consistencia y resiliencia. Derrotó a oponentes de alto nivel, mostrando un juego sólido y versátil que la convirtió en una de las favoritas al título. Su camino hasta la final incluyó victorias notables que consolidaron su confianza y determinación para ganar.
Un legado con un futuro prometedor
Con tan solo 28 años, Krejcikova tiene un futuro prometedor por delante. Su victoria en Wimbledon es un hito significativo, y muchos expertos creen que aún tiene mucho que ofrecer al mundo del tenis. Su estilo de juego, caracterizado por un saque potente y un juego de red efectivo, combinado con su determinación y espíritu competitivo, la coloca en una posición privilegiada para futuros títulos de Grand Slam.