Salud cerebral: ¿Cómo mantenerla a medida que envejecemos?
Cuidar la salud cerebral también es esencial para garantizar una vida larga y de calidad. A medida que envejecemos, nuestro cerebro experimenta una serie de cambios naturales que pueden afectar sus funciones.
Sin embargo, es posible mitigar estos efectos con hábitos saludables y una nutrición adecuada, contribuyendo a la preservación de la capacidad cognitiva y, en consecuencia, la longevidad.
En primer lugar, es fundamental comprender que el cerebro es un órgano dinámico, lo que significa que requiere un cuidado constante a lo largo de los años.
Funciones como la neuroplasticidad, el metabolismo energético y la vascularización desempeñan un papel fundamental en el rendimiento cerebral. Por lo tanto, es fundamental mantenerlas para disfrutar de una vida larga y saludable.

¿Qué funciones componen un cerebro sano?
Neuroplasticidad
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para adaptarse, crear nuevas conexiones y reorganizarse con el tiempo. Esto le permite adaptarse a nueva información y experiencias incluso con la edad.
Mantener la neuroplasticidad activa es esencial para prevenir deterioros cognitivos como la pérdida de memoria y la reducción de la capacidad de aprendizaje.
Buen metabolismo energético
El cerebro consume alrededor de 20% de la energía del cuerpo, lo que lo convierte en un órgano extremadamente dependiente de un buen metabolismo energético.
Un aporte adecuado de energía ayuda a mantener la función neuronal y a prevenir la fatiga mental, algo común en etapas posteriores de la vida.
Vascularización
Una buena circulación sanguínea es vital para la salud cerebral. Una vascularización eficiente garantiza el transporte de oxígeno y nutrientes, lo que promueve el correcto funcionamiento de las células nerviosas y protege contra enfermedades neurodegenerativas.
Además, contribuye a la prevención de problemas como el ictus y el deterioro cognitivo.
Sin embargo, el proceso natural de envejecimiento puede causar deterioro en todas estas funciones. Afortunadamente, la ciencia ha demostrado que existen maneras de ayudar al cerebro a mantenerse sano por más tiempo.
¿Qué nutrientes son esenciales para la salud del cerebro?
Mantener una dieta equilibrada y rica en ciertos nutrientes es una de las mejores maneras de garantizar que tu cerebro reciba el apoyo necesario a medida que envejeces. Por ello, hemos enumerado los principales nutrientes que contribuyen a la salud cerebral:
1. Omega-3
El Omega-3 es un ácido graso esencial para el funcionamiento de las membranas celulares y la comunicación entre neuronas.
Ayuda a combatir la inflamación, mejora la memoria y la cognición y se asocia con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
2. Vitamina D3
Conocida por sus efectos positivos sobre el sistema inmunológico y los huesos, la vitamina D3 también juega un papel importante en la función cerebral.
Los estudios demuestran que unos niveles adecuados de vitamina D3 pueden proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
3. Acetil L-Carnitina
La acetil L-carnitina es una sustancia conocida por mejorar la función mitocondrial, facilitando la producción de energía en las células cerebrales.
Puede ayudar a mejorar la memoria y combatir la fatiga mental, por lo que es especialmente beneficioso para las personas mayores.

¿Qué suplementos pueden ayudar a la salud del cerebro?
Además de los nutrientes mencionados, algunos suplementos específicos han demostrado beneficios considerables para la salud cerebral. Por lo tanto, inciden directamente en las funciones cognitivas y brindan apoyo al sistema nervioso en su conjunto.
Magnesio
El magnesio desempeña un papel importante en el correcto funcionamiento de los neurotransmisores. Su deficiencia puede afectar la memoria y la concentración. Por lo tanto, la suplementación con magnesio puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad.
L-teanina
Presente de forma natural en el té verde, la L-teanina promueve la relajación sin causar somnolencia. Además, mejora la atención y reduce los niveles de estrés, favoreciendo la claridad mental.
N-acetil L-cisteína
Este suplemento posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo, una de las principales causas del envejecimiento celular. Además, la suplementación con N-acetil L-cisteína también se asocia con una mejor función cognitiva.
Glicina
La glicina es un aminoácido que participa en diversas funciones del sistema nervioso central. En otras palabras, actúa como un neurotransmisor inhibidor. Como resultado, promueve la calma y mejora la calidad del sueño, lo cual es vital para la recuperación cerebral.
Taurina
La taurina es otro aminoácido importante para la función cerebral. Protege las células cerebrales del daño y favorece la neurogénesis, el proceso de formación de nuevas neuronas, crucial a medida que envejecemos.
+ Consulta más información en Farma esencial Es Nutrición esencial




¿Cómo incorporar nutrientes saludables para el cerebro a tu rutina?
Antes de incluir cualquier suplemento en tu dieta, es fundamental buscar la orientación de un médico o nutricionista.
La dosis correcta y la combinación apropiada de nutrientes son esenciales para maximizar los beneficios y evitar interacciones dañinas.
Además, una dieta equilibrada rica en verduras, frutas, grasas saludables y proteínas magras es esencial para mantener la salud del cerebro.

Isla de la Longevidad: Florianópolis es uno de los mejores lugares para jubilarse en Brasil y Estados Unidos
Florianópolis fue votado como el quinto mejor lugar para jubilarse en los últimos encuesta publicada en 2020 por el Instituto de Longevidad Mongeral Aegon en colaboración con la Fundação Getúlio Vargas.
La jubilación es una meta lejana para algunos y cercana para otros, pero todos comparten el deseo de tener una vida tranquila en un lugar con la infraestructura adecuada.
Por ello, muchas personas planean mudarse a ciudades más tranquilas en busca de contacto con la naturaleza y una rutina más tranquila, lejos del bullicio de las grandes ciudades.

¿Por qué Florianópolis es verdaderamente uno de los mejores lugares para vivir?
Florianópolis se ha convertido en el Silicon Valley brasileño, sede de las principales empresas tecnológicas, además de sus 42 playas y una población de más de 500 mil habitantes.
La ciudad recibió el reconocimiento de la UNESCO como una de las "ciudades creativas" del país y, según la ONU, tiene el mejor Índice de Desarrollo Humano entre las capitales brasileñas.
Destaca en el aspecto de bienestar, siendo líder en establecimientos enfocados al fitness físico y estando entre las cinco ciudades con mayor número de casas de té, zumos y similares.
Además, la ciudad tiene una de las mayores proporciones de su población con acceso a planes de salud privados.

5 barrios de Florianópolis para vivir bien después de jubilarse
Jurerê Internacional
Se encuentra entre los barrios más sofisticados y exclusivos de Florianópolis. Conocida por sus hermosas playas y mansiones, Jurerê Internacional ofrece una calidad de vida excepcional.
Los jubilados pueden disfrutar de una amplia gama de opciones de ocio, como restaurantes gourmet, spas y actividades culturales.
Además, la playa de Jurerê Internacional Proporciona un entorno adecuado para la práctica de deportes acuáticos y paseos por la costa. Todo ello a 25 minutos del centro de la ciudad.
Agronomía
Se destaca como una excelente opción para vivir después de la jubilación.
Con una ubicación privilegiada cerca del centro de la ciudad, este barrio ofrece una infraestructura completa, con hospitales, supermercados y servicios esenciales.
Además, Agronômica está cerca y muchas propiedades cuentan con hermosas vistas al mar. Esta ubicación es perfecta para caminar, correr, montar en bicicleta y relajarse en la naturaleza.
Laguna de la Concepción
Un barrio que combina la tranquilidad de un entorno natural con la comodidad de estar cerca del centro de la ciudad.
Con una impresionante laguna y rodeado de montañas, el Laguna de la Concepción Ofrece a los jubilados la proximidad a las playas, así como una variedad de opciones de ocio, que incluyen rutas de senderismo, paseos en barco y playas paradisíacas.
Además, el barrio cuenta con una completa infraestructura de servicios, como restaurantes, cafeterías, gimnasios y centros de bienestar.
Campeche
Es una opción popular entre los jubilados en Florianópolis.
Con una playa de aguas cristalinas y una larga extensión de arena, Praia do Campeche Proporciona un entorno perfecto para actividades al aire libre como senderismo, carreras y deportes acuáticos.
Además, el barrio ofrece una completa infraestructura, con supermercados, farmacias y comercios de proximidad.
La proximidad a la Isla de Campeche, un paraíso preservado, es también uno de los atractivos de este barrio.
Mantener el cerebro sano a lo largo del tiempo es uno de los mayores desafíos para quienes buscan longevidad con calidad de vida.
Al adoptar hábitos saludables y nutrir tu cuerpo con los nutrientes adecuados, puedes preservar las funciones cognitivas y garantizar que tu cerebro permanezca activo y funcional durante más tiempo.
Además, los suplementos adecuados pueden ofrecer un apoyo adicional, pero siempre deben usarse bajo la supervisión de un profesional de la salud. Al fin y al cabo, garantizar la salud cerebral es una inversión en tu bienestar futuro.
Vivir en Florianópolis También hace la diferencia, pues estar cerca de la naturaleza en una ciudad sin parangón en seguridad con otras capitales brasileñas contribuye directamente a una mejor calidad de vida.
En este momento, Florianópolis se considera el capital más seguro de Brasil.




Quiero vivir en Florianópolis
Déjanos tus datos y uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto contigo.