Santa Catarina lidera la migración de brasileños, según el Censo 2022
La migración brasileña ha alcanzado una nueva intensidad y, según datos del Censo 2022 publicados por el IBGE, Santa Catarina lidera el ranking nacional de migración neta. En primer lugar, la encuesta indica que aproximadamente 29 millones de personas residen actualmente en estados distintos a su estado de nacimiento. Esto representa aproximadamente 141 millones de personas en Brasil. Este movimiento interno revela profundos cambios en los flujos migratorios y la dinámica social del país.
Por otro lado, estados tradicionalmente atractivos, como São Paulo y Río de Janeiro, mostraron saldos migratorios negativos. São Paulo perdió 324.000 habitantes, mientras que Río de Janeiro experimentó una reducción de 249.000 personas en su migración neta. En contraste, Santa Catarina registró un saldo positivo significativo. Aproximadamente 354.350 personas se mudaron al estado entre 2017 y 2022, lo que representa un aumento poblacional de 4.66%, la tasa proporcional más alta del país.
En consecuencia, el estado de Santa Catarina se ha consolidado como el principal destino de la migración interna brasileña. En otras palabras, muchos brasileños abandonan las grandes urbes para buscar regiones que ofrecen una mejor calidad de vida, mayor seguridad y un mejor equilibrio entre el trabajo y el bienestar personal. Este movimiento ha generado importantes cambios sociales y económicos tanto en los estados emisores como en los receptores.


¿Por qué Florianópolis se ha convertido en la primera opción de los migrantes?
Dentro de Santa Catarina, Florianópolis se está convirtiendo en un destino nacional favorito entre los migrantes brasileños. La capital de Santa Catarina no es solo un centro turístico: se ha convertido en un destino permanente para miles de personas que buscan un estilo de vida más tranquilo, moderno, equilibrado y saludable. De igual manera, factores como la seguridad pública, la calidad de vida, la infraestructura y las oportunidades profesionales han posicionado Florianópolis Entre las ciudades más deseadas del país.
Por ejemplo, según el Anuario de las Ciudades más Seguras de Brasil 2024, Florianópolis Es la capital más segura del país. Con una tasa de homicidios de alrededor de 10 por cada 100.000 habitantes, la más baja entre las capitales brasileñas, esto significa que, en un contexto nacional de inseguridad urbana, la ciudad ofrece un refugio seguro para familias y profesionales que priorizan la tranquilidad en su vida diaria.
En otras palabras, la capital de Santa Catarina ofrece un entorno donde es posible conciliar trabajo, ocio, salud y vida social. Según el Índice de Calidad de Vida de las Capitales Brasileñas, publicado en 2024 por IPS Brasil, Florianópolis ocupa el cuarto lugar a nivel nacional. Este resultado se debió a indicadores como educación, salud, vivienda y movilidad urbana.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido Florianópolis?
Por lo tanto, no es de extrañar que Florianópolis Ha acumulado premios y posiciones destacadas en los rankings de ciudades inteligentes y sostenibles. En el Ranking de Ciudades Inteligentes Conectadas 2024, la ciudad ocupó el primer puesto entre las capitales de la región sur y el sexto a nivel nacional. La encuesta evaluó la movilidad, la planificación urbana, la tecnología, la innovación y la seguridad, áreas en las que la ciudad ha mostrado un progreso constante.
Además, el Atlas del Desarrollo Humano en Brasil señala que Florianópolis Tiene el tercer IDH más alto entre las capitales, con un índice de 0,847. Por lo tanto, el municipio garantiza el acceso a una atención médica de calidad, una educación eficiente y una alta esperanza de vida, factores decisivos en la decisión de muchos migrantes.
Por otro lado, la ciudad también destaca en el ámbito social. La combinación de playas, centros urbanos bien planificados, senderos ecológicos, comunidades colaborativas y centros tecnológicos crea un entorno propicio, ya sea para la amistad o el emprendimiento, el bienestar físico o la salud mental. Por lo tanto, no se trata solo de seguridad o economía, sino de la calidad de vida en general.


¿Qué datos importantes aún revela el Censo 2022 sobre la migración brasileña?
Además del impresionante balance migratorio de Santa Catarina, el Censo de 2022 proporciona otros datos relevantes que ayudan a comprender mejor el comportamiento migratorio de los brasileños. La mayoría de los migrantes provienen de las regiones Sudeste y Nordeste. Estados como São Paulo, Río de Janeiro, Bahía y Pernambuco presentaron los mayores balances negativos, lo que demuestra un flujo continuo de personas que buscan alternativas más atractivas en otras regiones del país.
Por ejemplo, el Nordeste tuvo un balance negativo en casi todos los estados, con excepción de Rio Grande do Norte. Esto indica que, incluso con la inversión federal y el crecimiento en algunas capitales, la región aún pierde población frente a estados con mejores indicadores sociales y económicos.
Además, la encuesta muestra que la mayoría de los migrantes tienen entre 25 y 44 años, lo que significa que son económicamente activos, tienen estudios y están dispuestos a empezar de cero en lugares que ofrecen mayor estabilidad y oportunidades. Esto implica que la migración está cada vez más vinculada a la búsqueda de un entorno donde sea posible trabajar con dignidad, criar hijos de forma segura y desarrollar una carrera profesional exitosa.


¿Por qué la seguridad y las oportunidades explican las decisiones migratorias de los brasileños?
Seamos realistas: la gente se muda en busca de seguridad y mejores oportunidades. Aunque haya aspectos emocionales involucrados, la decisión de dejar su ciudad natal casi siempre tiene raíces prácticas. Río de Janeiro, por ejemplo, sigue siendo una ciudad encantadora con playas impresionantes, un clima agradable y una cultura vibrante. Sin embargo, este estilo de vida se vuelve impensable cuando la realidad impone riesgos cotidianos, como salir a trabajar por la mañana y ser asaltado, o experimentar el pánico de cruzar zonas peligrosas para recoger a los niños del colegio.
Por lo tanto, no sorprende que la inseguridad urbana sea uno de los principales impulsores de la migración. Ciudades como São Paulo, Belo Horizonte y Porto Alegre enfrentan graves desafíos como la violencia, el robo y el deterioro de la calidad de vida. Por ello, familias enteras deciden irse en busca de ciudades más seguras. Donde puedan vivir en paz, criar a sus hijos con menos miedo y vivir con mayor estabilidad.
Asimismo, la falta de oportunidades también expulsa a la gente de estos grandes centros urbanos. El desempleo, la informalidad y el alto costo de la vida imposibilitan mantener una vida digna en regiones donde la rentabilidad financiera no alcanza para cubrir los gastos básicos. En otras palabras, la migración es una respuesta directa a la insostenibilidad social de muchos grandes centros urbanos.
En consecuencia, ciudades como Florianópolis Han comenzado a atraer a brasileños que buscan más que un nuevo hogar: una nueva vida. Un lugar donde puedan construir una rutina saludable, con oportunidades reales de crecimiento, seguridad en las calles y calidad de vida para toda la familia. En otras palabras, la migración brasileña hoy en día no es solo una huida, sino una elección consciente de algo mejor.
¿Qué hace de Florianópolis un modelo de ciudad deseada para la migración brasileña?
Sobre todo, la ciudad presenta un modelo urbano que inspira a otras capitales: equilibrado, tecnológico y seguro. Migrantes de estados como São Paulo, Río de Janeiro, Bahía y Paraná se identifican... Florianópolis Una oportunidad para un nuevo comienzo. Por lo tanto, más allá de los datos estadísticos, existe un factor emocional: la búsqueda de pertenencia y bienestar.
De manera similar, se puede decir que Florianópolis Para muchos, representa lo que las grandes metrópolis ya no pueden ofrecer: un estilo de vida más relajado, conectado con la naturaleza y la gente. Como resultado, la ciudad de Santa Catarina se ha convertido en un símbolo de una nueva fase de la migración brasileña: menos impulsada por la huida y más por la elección.
En conclusión,
Finalmente, los datos del Censo de 2022 confirman el liderazgo de Santa Catarina en la migración brasileña. También revelan una profunda transformación en el destino de los brasileños. FlorianópolisCon su ejemplar seguridad pública, alta calidad de vida y reconocimiento nacional e internacional, es la mayor prueba de que este cambio va más allá de las cifras. Representa la búsqueda de un futuro mejor. En otras palabras, quienes eligen... Florianópolis Es elegir vivir bien, y eso hace toda la diferencia.
Somos Buzz Luxury Home, una agencia inmobiliaria especializada en propiedades de lujo en Florianópolis. Para vivir e invertir.
Cuente con nuestros agentes y nuestra asesoría inmobiliaria especializada para encontrar la propiedad perfecta y garantizar un hogar tranquilo en FlorianópolisEn otras palabras, desde la investigación hasta la negociación, estamos a su lado en cada paso del camino.
Con nuestra experiencia y amplio conocimiento de la región, podemos ayudarle a encontrar el lugar ideal para vivir e invertir. Estamos en Jurerê Internacional, en Rua Alameda César Nascimento – 87, Loja 2, en Azul Infinito. Programe su visita.

📱 +55 48 99660 6799
✉️ dayrocco@luxuryhomefloripa.com.br
📷 Seguir en Instagram
♠️ Conozca nuestro portafolio inmobiliario