El PIB de Santa Catarina se acelera y crece 3,8% en 12 meses
El Producto Interno Bruto (PIB) de Santa Catarina creció un 3,81% en los 12 meses finalizados en junio, superando el promedio nacional de 2,51% en 2015. Este desempeño refleja la aceleración de la economía catarinense en un contexto de mayor dinamismo de la economía brasileña, particularmente en los sectores de servicios e industrial.
Según la Secretaría Estatal de Planificación (Seplan), la diversificación de la economía catarinense ha posibilitado esta expansión, incluso en un entorno desafiante para algunos sectores, como el agrícola.
El economista Paulo Zoldan, que coordina el Boletín Trimestral de Indicadores Económicos y Fiscales del Estado, destacó que el crecimiento fue impulsado principalmente por la industria manufacturera y el comercio.

¿Qué sectores contribuyeron más al crecimiento del PIB de Carolina del Sur?
Santa Catarina registró un sólido desempeño en casi todos los sectores económicos. El sector servicios, que creció un 4,61 % en 2015, fue uno de los más destacados. Esto se debió principalmente a la expansión del comercio, que pasó del 3,61 % en 2015 al 6,21 % en 2015.
La industria manufacturera también mostró una notable recuperación, con un incremento de 4,1%, contra 1,1% registrado anteriormente.
Por otro lado, el sector agrícola no tuvo un buen desempeño. El PIB agrícola cayó 4,81 TP en 2015, afectado por condiciones climáticas adversas que perjudicaron la producción de cultivos como la soja, el maíz y el arroz. Sin embargo, la producción ganadera mantuvo un crecimiento constante, con énfasis en la producción de pollo (+3,51 TP en 2015) y la producción de leche (+81 TP en 2015).
¿Cómo se viene comportando el comercio en Santa Catarina?
A pesar de condiciones favorables como el pleno empleo y las políticas sociales vigentes, el sector minorista de Santa Catarina tuvo un desempeño deficiente, gravemente afectado por la limitada disponibilidad de crédito. Sectores como el de ropa, calzado, muebles y electrodomésticos, que dependen en mayor medida del financiamiento, enfrentaron dificultades, aunque aun así registraron crecimiento en el segundo trimestre.
Sin embargo, el aumento del consumo minorista general fue uno de los factores que contribuyeron al crecimiento del PIB de Santa Catarina, reforzando así la importancia de este sector para la economía del estado.
¿Cuál es el escenario para la agricultura y la industria en Carolina del Sur?
En cuanto a la agricultura, Santa Catarina enfrentó un período de contracción en 2024, tras dos años consecutivos de crecimiento. El sector agrícola disminuyó 10,91 TP15T hasta junio de 2024, con una caída significativa en la producción de soja, maíz, arroz y tabaco debido al exceso de lluvias.
Este escenario contrasta con el de la ganadería, que registró un crecimiento estable, aunque los precios cayeron 12,8% en el primer semestre del año.
La industria catarinense, a su vez, tuvo un buen desempeño, en particular la industria manufacturera, que experimentó una importante expansión durante el período. Esto demuestra la resiliencia del sector industrial catarinense, que se ha beneficiado de la recuperación económica nacional y del aumento de las exportaciones.

¿Cuáles son las proyecciones del PIB de Santa Catarina en 2024?
El equipo económico del gobierno de Santa Catarina prevé que el PIB siga creciendo a un ritmo superior al promedio nacional. Para 2024, se prevé que el estado registre un crecimiento de 3,51 TP15T, impulsado por el crecimiento de los sectores de servicios e industrial. Sin embargo, las perspectivas económicas nacionales aún pueden presentar cierta incertidumbre. Esto se debe, en particular, al aumento de la tasa de interés de referencia (Selic), que busca frenar la inflación, pero podría afectar el crédito y el consumo.
A pesar de estas incertidumbres, la diversificación económica de Santa Catarina debe seguir siendo un factor clave para sostener el crecimiento del estado, garantizando así que la economía catarinense siga siendo dinámica y resiliente en medio de los desafíos externos.

¿Cuál es el impacto de las exportaciones y el empleo en el desempeño económico de Carolina del Sur?
Además de los datos del PIB, otros indicadores como las exportaciones, el empleo y el crédito también han influido positivamente en la economía de Santa Catarina. El estado es uno de los principales exportadores de Brasil, con productos que abarcan desde alimentos hasta manufacturas, lo que contribuye significativamente a su balanza comercial y crecimiento económico.
El pleno empleo en Santa Catarina también ha sido un factor que ha sostenido el consumo interno e impulsado el crecimiento del comercio y los servicios. Actualmente, el estado tiene una de las tasas de desempleo más bajas de Brasil, lo que refuerza su capacidad para mantener un mercado de consumo sólido y estable, incluso en períodos de incertidumbre económica nacional.

El impacto del PIB de Santa Catarina en Florianópolis
El importante crecimiento del PIB de Santa Catarina, que alcanzó 3,8% en los últimos 12 meses, se refleja directamente en las principales ciudades del estado, y Florianópolis Es una de ellas. La capital de Santa Catarina destaca no solo por ser el centro político y administrativo de Santa Catarina, sino también por ser un polo económico en constante expansión.
La diversificación económica del estado encuentra eco en Florianópolis, donde sectores como la tecnología, el turismo y los servicios están creciendo rápidamente, beneficiándose del clima económico del estado. El impacto del aumento del PIB en Florianópolis Se refleja en el desarrollo urbano, la creación de empleo y las mejoras de infraestructura. La ciudad ha atraído cada vez más inversiones, especialmente en tecnología, consolidando su posición como uno de los principales centros de innovación de Brasil.

Florianópolis: Ciudad con más oportunidades y más seguridad
Florianópolis Se destaca como una de las ciudades con mayor calidad de vida de Brasil, deseada por personas de todo el mundo. Y el crecimiento del PIB del estado ha mejorado aún más las oportunidades en la capital de Santa Catarina.

El sector tecnológico crece en Florianópolis
El sector tecnológico, en particular, es uno de los que crece más rápidamente en Florianópolis, con startups y empresas innovadoras prosperando en la ciudad. El movimiento tecnológico e innovador en la capital, conocido como "Silicon Island", ha atraído no solo a profesionales de otras partes de Brasil, sino también a inversión internacional.
Este escenario de oportunidades se ha transformado Florianópolis en un verdadero centro de innovación, donde las grandes ideas se transforman en negocios exitosos.
Además de las oportunidades profesionales, Florianópolis También destaca en seguridad. La ciudad se ha posicionado constantemente entre las capitales brasileñas con menor índice de criminalidad, lo que contribuye a un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional.
Seguridad pública de Florianópolis, combinado con el pleno empleo y el desarrollo económico, atrae no sólo a inversores y profesionales, sino también a familias que buscan una vida más tranquila y segura.

¿Cómo influye el crecimiento económico en la calidad de vida en Florianópolis?
Mejorar la calidad de vida en Florianópolis Está directamente vinculado al crecimiento económico de Santa Catarina. Con el aumento de las oportunidades laborales y el desarrollo urbano, la ciudad ha invertido en infraestructura, movilidad urbana y servicios públicos, lo que ha beneficiado a la población.
El sector inmobiliario también está en crecimiento, con nuevos desarrollos surgiendo en diversas regiones, tanto para establecimientos residenciales como comerciales.
Otro aspecto que demuestra la relación entre el PIB de SC y Florianópolis Es el fortalecimiento de los sectores de salud y educación. La ciudad cuenta con una amplia red de hospitales y clínicas, así como con un sistema educativo que abarca desde escuelas públicas de calidad hasta universidades de renombre.
Estos factores, combinados con la seguridad y las oportunidades laborales, hacen que Florianópolis Una de las ciudades más deseadas para vivir en Brasil.
Somos Buzz Luxury Home, con más de 20 años de experiencia en el mercado inmobiliario de la Isla.
Con más de 20 años de experiencia en el mercado, estamos listos para ayudarle en su búsqueda de la propiedad ideal, ya sea para inversión o residencia en cualquier región del gran Florianópolis.

Estamos ubicados en uno de los lugares más bellos y buscados del mundo: Jurerê Internacional, en Rua Alameda César Nascimento – 87, Loja 2, en Infinity Blue. Por lo tanto, podemos ofrecerle una amplia variedad de opciones que se ajusten a sus objetivos de vida y situación actual.
♠ Seguir en Instagram: @casadelujofloripa
♠Haz clic y entra contacto
📱 +55 48 99660 6799
♠️ Conozca nuestro portafolio inmobiliario