Tus resultados de búsqueda
13 de junio de 2023

Florianópolis Smart City: premio nacional de ciudad inteligente

Florianópolis se destaca como una ciudad inteligente galardonada, obteniendo el reconocimiento del Smart City Institute de América Latina. floripa Mais Tec, proyecto enfocado en estimular el aprendizaje tecnológico y la formación de profesionales en el área, fue uno de los ganadores de InovaCidade 2023. El premio nacional fue entregado en São Paulo, con la presencia de la secretaria de Educación, Fabricia Luiz Souza, y el subsecretario de Gestión y Operación Educativa, Eduardo Gutierres, en representación de la ciudad.

El honor que otorga el Smart City Institute de América Latina destaca iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida en las ciudades. Es decir, con impactos positivos y medibles reconocidos por la sociedad. El reconocimiento valora actuaciones realizadas por la administración pública, iniciativas privadas o entidades de la sociedad civil. Con el objetivo de hacer las ciudades más inteligentes, además de brindar beneficios a la comunidad.

El compromiso de Florianópolis de ser una ciudad inteligente

Florianópolis Demuestra su compromiso con la ciudad inteligente, buscando constantemente soluciones innovadoras y tecnológicas. El premio nacional recibido por floripa La presencia de Mais Tec en InovaCidade 2023 demuestra el éxito de las estrategias implementadas en el municipio. La secretaria de Educación, Fabricia Luiz Souza, y el subsecretario de Gestión y Operaciones Educativas, Eduardo Gutierres, recibieron el trofeo en São Paulo, celebrando el merecido reconocimiento por su compromiso y dedicación para promover el desarrollo inteligente de... Florianópolis.

oh floripa Mais Tec es una alianza entre el Ayuntamiento de Florianópolis, Senai-Fiesc, Sebrae SC y Acate, la Asociación Tecnológica de Santa Catarina. Entre los 106 proyectos presentados, el de la capital destacó, quedando entre los 32 finalistas. El Secretario de Educación enfatizó que este es otro proyecto del Ayuntamiento que transforma vidas, con el objetivo de una ciudad humana e inteligente.

El alcalde Topázio Neto destacó que Florianópolis Prepara y capacita una fuerza laboral tecnológica especializada para el futuro. A través de este proyecto, la ciudad contribuye directamente a la modernización de la educación, generando oportunidades y promoviendo el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Sobre el proyecto premiado

El proyecto ofrece la Aulão do Futuro con la participación de reconocidos profesionales del mundo de la tecnología, cursos de iniciación con diferentes niveles de conocimiento y orientación en caminos de aprendizaje tecnológico. Así como clases en vivo, ejercicios prácticos y desafíos diversos. Además, existen cursos de formación tecnológica en función del perfil y desempeño de los participantes.

Estudiantes de los últimos años de la red municipal de Florianópolis Participe en el proyecto a través del "Kids Journey", impartido en las escuelas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje tecnológico en los niños, contribuyendo al desarrollo de habilidades esenciales para futuras profesiones. El año pasado, el proyecto llegó a 34 escuelas, impartiendo 111 charlas y capacitando a 3081 estudiantes y 74 docentes. El "Aulão do Futuro" también contó con la participación de 3702 personas.

Finalmente, en el proyecto participaron 3.500 personas de 14 y más años, brindando la oportunidad de profundizar en el mundo de la tecnología y prepararse para futuras profesiones de forma práctica y gratuita.

Florianópolis Smart City: prêmio nacional de cidade inteligente

¿Qué es una ciudad inteligente?

Una Smart City o mejor dicho, ciudad inteligente es aquella que adopta un enfoque actual centrado en la creatividad y la sostenibilidad. Es decir, utilizar la tecnología en su proceso de planificación con la participación activa de la ciudadanía. Según la Unión Europea, las Ciudades Inteligentes son sistemas en los que las personas interactúan y utilizan energía. Así como materiales, servicios y financiamiento para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida. De esta forma, estas interacciones inteligentes se basan en una infraestructura estratégica. Uniendo servicios, información y comunicación, planificación y gestión urbanística que satisfagan las necesidades sociales y económicas de la sociedad.

El Índice Ciudades en Movimiento, del IESE Business School, en España, utiliza 10 dimensiones para indicar el nivel de inteligencia de una ciudad: gobernanza, administración pública, planificación urbana, tecnología, medio ambiente, conexiones internacionales, cohesión social, capital humano y economía.

Aunque es un concepto relativamente reciente, las Ciudades Inteligentes ya se han consolidado como un tema fundamental en las discusiones globales sobre desarrollo sostenible, impulsando un mercado global de soluciones tecnológicas que se estima en US$$ 408 mil millones para 2020.

Los factores que realmente hacen que una ciudad sea Inteligente

Actualmente, las ciudades de los países emergentes están invirtiendo miles de millones de dólares en productos y servicios inteligentes para sostener el crecimiento económico y satisfacer las demandas de la nueva clase media. Al mismo tiempo, los países desarrollados necesitan mejorar su infraestructura urbana existente para seguir siendo competitivos.

En esta búsqueda de soluciones, más de la mitad de las ciudades europeas de más de 100.000 habitantes ya tienen o están implementando iniciativas para convertirse en auténticas Smart Cities.

Floripa ciudad inteligente y alta tecnología

La carretera SC-401, en FlorianópolisEs reconocida mundialmente por su presencia tecnológica gracias a la presencia de varias empresas del sector a lo largo de su ruta. Un ejemplo es la multinacional tecnológica Intel, que cuenta con un centro de investigación y desarrollo cerca de la autopista.

Además, el Parque Tecnológico Alfa, ubicado cerca de la carretera SC-401, alberga diversas empresas tecnológicas, startups e instituciones educativas enfocadas en la innovación tecnológica. Esta concentración de empresas e instituciones de vanguardia a lo largo de la carretera refuerza su importancia como centro de alta tecnología. Florianópolis.

ACATE (Asociación Catarinense de Tecnología), con sede en FlorianópolisEs una organización que desempeña un papel fundamental en el ecosistema tecnológico de la región. La asociación actúa como centro de conexión y apoyo para empresas tecnológicas, startups y emprendedores, impulsando el desarrollo y la competitividad del sector.

ACATE ofrece programas de capacitación, mentoría y networking, además de representar los intereses de la industria ante organismos gubernamentales e instituciones de desarrollo. A través de sus iniciativas, ACATE promueve la innovación, el emprendimiento y el crecimiento en el sector tecnológico. Florianópolis.

Propiedades cercanas a la carretera SC-401: acceso privilegiado a la alta tecnología

Comprar piso o casa con acceso cercano a la carretera SC-401, en Florianópolis, ofrece numerosos beneficios. La región es reconocida por su presencia en el sector tecnológico, gracias a la presencia de varias empresas del sector a lo largo de su recorrido. Vivir en esta ubicación estratégica ofrece fácil acceso al trabajo, conexiones con el sector tecnológico y la oportunidad de aprovechar oportunidades profesionales en este campo.

Asimismo, la proximidad a empresas de tecnología e innovación contribuye al desarrollo de un entorno propicio para el networking y el intercambio de conocimientos, ampliando las posibilidades de crecimiento y desarrollo personal. Adquirir un inmueble próximo a la carretera SC-401 es invertir en calidad de vida y en un futuro tecnológico prometedor.

📱 +55 48 99660 6799
✉️ dayrocco@luxuryhomefloripa.com
📷 Seguir en Instagram

Categoría: floripa, Blog de lujo
Compartir