Mendoza: el destino argentino perfecto para los amantes de los Andes, el vino y la naturaleza
Mendoza es una joya de Argentina, enclavada al pie de la imponente Cordillera de los Andes, que cautiva a viajeros de todo el mundo con sus galardonados vinos Malbec, paisajes espectaculares y experiencias únicas en sus viñedos. Además, este destino combina el encanto rústico con la sofisticación, ofreciendo hoteles de lujo, gastronomía refinada y actividades al aire libre que van desde paseos en bicicleta por viñedos hasta catas en bodegas centenarias.
A continuación te contamos cómo llegar, qué esperar de Mendoza y dónde alojarte para pasar días inolvidables en este paraíso del vino.


¿Cómo llegar a Mendoza desde Florianópolis?
Actualmente no hay vuelos directos desde Florianópolis A Mendoza. Sin embargo, llegar es sencillo y cómodo gracias a una conexión estratégica.
En primer lugar, la ruta más común sale del Aeropuerto Internacional Hercílio Luz (FLN) con escala en Buenos Aires, ya sea en el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) o en el Aeropuerto de Ezeiza (EZE).
Después, simplemente tome un vuelo nacional al Aeropuerto Internacional El Plumerillo (MDZ), que conecta Mendoza. El viaje completo, incluyendo la conexión, dura un promedio de 7 a 9 horas.
En otras palabras, con una planificación adecuada, es perfectamente posible salir de floripa por la mañana y brindar con un Malbec argentino al atardecer con los Andes de fondo.

¿Cómo se ha convertido Mendoza, Argentina, en un centro emergente de bienestar?
En los últimos años, Mendoza ha trascendido su identidad vinícola y se ha convertido en uno de los destinos de bienestar más codiciados de Sudamérica. Este movimiento, inicialmente discreto, ha cobrado impulso gracias a la apreciación de experiencias que combinan salud, naturaleza y reconexión interior.
En primer lugar, la propia geografía de la región favorece esta transformación: el aire puro de la montaña, los campos abiertos, la abundante luz solar y el silencio que domina los paisajes crean el entorno ideal para retiros y prácticas de autocuidado.
Además, varios hoteles y bodegas de Mendoza han incorporado prácticas de bienestar a sus experiencias. Sesiones de yoga al aire libre, tratamientos de spa con ingredientes locales, masajes con piedras andinas y vinoterapia se han convertido en parte de sus servicios, siempre enfocados en la armonía entre cuerpo y mente.
La gastronomía local también contribuye a esta propuesta.
Muchos chefs priorizan los alimentos orgánicos, los menús de temporada y las opciones veganas, promoviendo una dieta más consciente que se alinea con el estilo de vida saludable que buscan muchos viajeros.
Por ejemplo, resorts como Cavas Wine Lodge y Casa de Uco han creado experiencias enfocadas en el equilibrio físico y mental, con programas de relajación, caminatas meditativas por los viñedos y contacto directo con la tierra a través de prácticas como la cosecha y actividades sensoriales.
En otras palabras, Mendoza ha logrado reinventarse sin perder su esencia. Como resultado, hoy atrae no solo a enófilos apasionados por el Malbec, sino también a viajeros que buscan bienestar, contemplación y un respiro consciente de su ajetreada rutina.
Por eso, visitar Mendoza es más que explorar bodegas: es mimarse en un entorno de pura inspiración natural.
.jpg)

¿Por qué Mendoza es el destino ideal para quienes buscan relajarse entre viñedos?
Si sueñas con relajarte entre viñedos, brindar con un buen vino y disfrutar de experiencias únicas, ¡Mendoza es el destino perfecto!
La región es reconocida como una de las capitales mundiales del vino, ofreciendo más de 1.200 bodegas repartidas en las rutas del Valle de Uco, Luján de Cuyo y Maipú.
Además, el paisaje natural de montañas cubiertas de nieve, exuberantes campos verdes y puestas de sol anaranjadas hacen que cualquier viaje sea aún más encantador.
Asimismo, Mendoza ofrece una combinación única: el lujo de la tranquilidad. Podrás disfrutar de experiencias auténticas y exclusivas, como almuerzos maridados en bodegas boutique, paseos en globo aerostático al amanecer, cabalgatas por viñedos e incluso tratamientos de spa con vistas impresionantes.
En otras palabras, Mendoza va mucho más allá del turismo tradicional. Es una invitación a la contemplación, la celebración y el bienestar.
¿Cuáles son los 7 hoteles más increíbles para hospedarse en Mendoza?
Una buena estancia en Mendoza es fundamental para disfrutar de la experiencia. Muchos hoteles de la región se encuentran dentro de bodegas y ofrecen una verdadera inmersión en el mundo del vino. A continuación, te presentamos 7 opciones inolvidables para que tu viaje sea aún más especial:

1. Chozos Resort
Ubicado en Maipú, Chozos Resort es conocido por su perfecta integración con la naturaleza. Inspirado en las tradicionales construcciones de adobe, ofrece acogedoras suites, absoluta privacidad y vistas privilegiadas a los Andes.
Además, hay experiencias exclusivas de meditación, baños de barril y catas nocturnas bajo el cielo estrellado.

2. Hotel de Cielo
Enclavado en las montañas, el Hotel de Cielo impresiona con su arquitectura contemporánea y su ambiente romántico. Sus suites cuentan con paredes de cristal que permiten a los huéspedes admirar el paisaje sin moverse de la cama.
Asimismo, el restaurante del hotel ofrece una fusión de sabores locales con toques de alta cocina, proporcionando un verdadero viaje sensorial.

3. The Vines Resort & Spa
Ubicado en el corazón del Valle de Uco, este resort es sinónimo de lujo. Con villas privadas, un spa completo, piscina climatizada y un restaurante dirigido por Francis Mallmann, The Vines es el refugio ideal para quienes buscan comodidad absoluta.
Por ejemplo, puedes crear tu propio vino con la ayuda de enólogos galardonados: una experiencia exclusiva que conquistará incluso a los viajeros más exigentes.

4. Susana Balbo Estancias Únicas
Creado por la reconocida enóloga Susana Balbo, este hotel boutique ofrece un nuevo nivel de hospitalidad en Mendoza. La decoración es sofisticada, con obras de arte contemporáneo y muebles de diseño.
Además, cada detalle fue diseñado para ofrecer bienestar: desde la bodega privada en cada habitación hasta las experiencias gastronómicas que armonizan aromas, texturas y emociones.

5. Auberge du Vin
Enclavado en el paisaje vitivinícola del Valle de Uco, Auberge du Vin es un hotel que fusiona el encanto europeo con el espíritu argentino. Sus habitaciones ofrecen vistas a los viñedos y a los Andes, creando una atmósfera de serenidad inigualable.
El hotel también ofrece actividades como catas sensoriales, picnics gourmet y clases de cocina regional.

6. Casa de Uco
Con su diseño minimalista y espíritu vitivinícola, Casa de Uco es una experiencia en sí misma. Ubicado en un viñedo de 320 hectáreas, el hotel fomenta la conexión con la naturaleza sin sacrificar la sofisticación.
Por otro lado, su restaurante es uno de los más aclamados de la región, sirviendo platos de temporada con ingredientes cosechados allí mismo, en el ecosistema del hotel.

7. Cavas Wine Lodge Mendoza
Referente en hotelería de lujo, Cavas Wine Lodge es uno de los hoteles más premiados de Sudamérica. Con tan solo unas pocas villas repartidas entre los viñedos, garantiza exclusividad y un servicio personalizado.
Esto permite a los huéspedes disfrutar de experiencias únicas como masajes con piedras calientes mendocinas, cenas bajo las estrellas y visitas privadas a las mejores bodegas de la región.

¿Qué hacer en Mendoza además de bodegas?
Si bien las bodegas son el principal atractivo, Mendoza ofrece mucho más. Una de las opciones favoritas de los viajeros es la excursión al Parque Provincial Aconcagua, hogar del pico más alto de América.
Además, actividades como rafting en el río Mendoza, senderismo, escaladas, cabalgatas en la Cordillera y ciclismo son ideales para los amantes de la aventura.
Del mismo modo, el centro de la ciudad cautiva con su vida cultural. Museos, ferias de arte, restaurantes galardonados y plazas arboladas garantizan agradables paseos en cualquier época del año.
Por último, cabe destacar la hospitalidad de los mendocinos, siempre dispuestos a compartir una copa de vino, una buena conversación y el orgullo por su tierra.
¿Vale la pena incluir también Rosario en el itinerario?
Si bien Mendoza es el destino más destacado de Argentina, Rosario también merece atención, especialmente para aquellos que quieran explorar más de la cultura y diversidad del país en un solo viaje.
En primer lugar, Rosario se encuentra estratégicamente ubicada a orillas del río Paraná, a unos 300 km de Buenos Aires. Esto la convierte en una excelente parada para quienes viajan hacia o desde la capital argentina camino a Mendoza.
Rosario ofrece un encanto propio
Con un ambiente juvenil, una vibrante vida nocturna y una rica escena artística, Rosario presume de hermosas avenidas arboladas, modernos museos, mercados gourmet y espacios al aire libre que ofrecen agradables momentos junto al río. La Costanera, por ejemplo, es perfecta para caminar, practicar deportes y relajarse al atardecer.
En otras palabras, para quienes disponen de unos días extra en su itinerario, incluir Rosario es una excelente opción. La ciudad ofrece una experiencia urbana auténtica y vibrante, a la vez que ofrece un interesante contraste con el ambiente más bucólico y sereno de Mendoza.