Bioeconomía: Evento con nuevas tecnologías, productos y casos inspiradores
El evento SouBio Experience está listo para su tercera edición en FlorianópolisLos días 19, 20 y 21 de septiembre, se espera atraer a más de 5 mil visitantes a Centrosul.
Centrado en la bioeconomía y la economía verde, el evento destaca por reunir a empresas, ponentes y emprendedores. Más que nunca, apuestan por las nuevas tecnologías, los productos sostenibles y casos de estudio inspiradores.

El crecimiento de la experiencia SouBio
Creado por Júlia Sirotsky, Karina Dutra e Isabel Machado, SouBio comenzó con eventos en espacios más pequeños como el Hotel LK y el Top Market. Sin embargo, debido al aumento significativo de interés y participación, el evento ahora se celebrará en Centrosul, consolidando así su posición como uno de los eventos ecológicos más importantes de la región sur.
Además de expositores que venden productos ecológicos y sostenibles, SouBio Experience ofrecerá conferencias y paneles que prometen enriquecer el conocimiento e inspirar acciones centradas en la bioeconomía. El Panel de la Amazonía será un punto destacado, abordando el emprendimiento de impacto en la Amazonía, una región crucial para el desarrollo de iniciativas sostenibles.
Programación diversa y ponentes de renombre
Durante los tres días del evento, el programa incluirá conferencias y charlas sobre temas relacionados con la salud, el bienestar y el emprendimiento sostenible. Portal Ella se encargará de los temas de salud y bienestar, mientras que el Movimiento de la Nueva Economía liderará debates sobre nuevos modelos económicos centrados en la sostenibilidad.
Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Cristianne Close, Subdirectora Global de Conservación de WWF Internacional; Fernanda Cortez, fundadora del proyecto Less Waste; y Samuel Santos, creador de Invisible Cities. Estos líderes, reconocidos por su labor en la promoción de la sostenibilidad, compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el impacto positivo que la bioeconomía puede tener en diferentes sectores de la sociedad.
Espacio Infantil y Actividades Paralelas
SouBio Experience también ofrecerá oportunidades para que los niños participen a través de SouBio Kids, un espacio donde los estudiantes podrán presentar proyectos enfocados en la sostenibilidad. La iniciativa será reconocida con un reconocimiento a las iniciativas desarrolladas por los niños a lo largo del año, fomentando así la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones innovadoras desde una edad temprana.
Además, para calentar al público antes del evento principal, se celebrará la Carrera SouBio el 8 de septiembre. Se celebrará una carrera por Beiramar Norte con recorridos de 5 y 10 kilómetros, así como una versión infantil para niños de 2 a 12 años. Este tipo de actividad refuerza el carácter inclusivo y saludable del evento, fomentando la actividad física al aire libre y el contacto con la naturaleza.
Ser y sentir: la experiencia sensorial en el consumo consciente
Uno de los pilares de la Experiencia SouBio es brindar a los visitantes una experiencia inmersiva que va más allá de la simple presentación de marcas y productos. El objetivo es crear una atmósfera sensorial que promueva el bienestar, promoviendo el consumo consciente y sostenible. Marcas innovadoras que buscan destacar en el mundo del consumo responsable estarán presentes, ofreciendo a los participantes la oportunidad de experimentar el impacto positivo que sus decisiones pueden tener en el medio ambiente.
Programa de entrevistas sobre bioeconomía: tecnologías y casos inspiradores
Uno de los momentos más esperados de la Experiencia SouBio será el programa de debate sobre bioeconomía, organizado por el Movimiento Nueva Economía. Tendrá lugar el 20 de septiembre, de 14:00 a 17:00, y contará con la participación de expertos y líderes de empresas pioneras en bioeconomía en Brasil.
Entre los ponentes confirmados se encuentran Carla Hoffmann, CEO de AWA Growth, consultora que promueve el desarrollo de negocios regenerativos, y otros nombres destacados como Luciana Di Paula, del Grupo Algar, Hugo Bethlem, de Capitalismo Consciente Brasil, y Thais Tome, de Mercado Livre.
Estos expertos compartirán sus conocimientos y prácticas sobre cómo transformar la bioeconomía en un pilar esencial para el desarrollo sostenible.
Descubre más y regístrate: https://soubioexperience.com.br/
El papel del movimiento de la nueva economía
El Movimiento Nueva Economía, que también organizó el evento en São Paulo sobre gestión de residuos industriales, ahora trae la agenda de la bioeconomía a FlorianópolisEl objetivo es promover discusiones sobre el futuro de este modelo económico, destacando nuevas prácticas sustentables que puedan aplicarse a diversos sectores de la economía.
¿Qué es la bioeconomía y por qué es tan importante?
La bioeconomía se refiere a un modelo económico basado en el uso de recursos biológicos renovables para la producción de energía, así como de materiales y productos, promoviendo el desarrollo sostenible. Se destaca por reducir la dependencia de los combustibles fósiles, fomentar la innovación y generar empleos verdes. En otras palabras, ante las crisis climáticas, como la que vimos recientemente en Rio Grande do Sul, este enfoque demuestra ser una solución viable para abordar los desafíos ambientales y económicos globales.
¿Cuáles son las principales tendencias en la bioeconomía?
Entre las tendencias más prometedoras se encuentra el uso de la biotecnología para crear bioproductos, como bioplásticos y biocombustibles. Además, la economía circular desempeña un papel crucial, centrándose en la reutilización de residuos orgánicos. Las empresas buscan cada vez más soluciones que combinen sostenibilidad e innovación tecnológica, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y maximizar el uso eficiente de los recursos naturales.

¿Cuáles son los desafíos para la implementación de la bioeconomía en Brasil?
Si bien Brasil posee un gran potencial gracias a su biodiversidad, existen desafíos significativos, como la falta de políticas públicas integradas, infraestructura inadecuada y la necesidad de inversión en investigación y desarrollo. Promover diálogos, como el celebrado en Florianópolis, es esencial superar estas barreras, facilitando la adopción de prácticas bioeconómicas a gran escala.

Florianópolis: Un destino sostenible y prometedor para vivir y vivir al máximo
Si buscas un hogar donde la seguridad y la calidad de vida vayan de la mano, Florianópolis Es el destino ideal. Además de ser la capital más segura de Brasil, la ciudad ofrece varias ventajas:
Belleza natural y clima agradable
Florianópolis Es famosa por su belleza natural, que incluye playas paradisíacas con instalaciones deportivas, senderos naturales y paisajes impresionantes. El clima subtropical de la región ofrece veranos calurosos e inviernos suaves, lo que hace que la ciudad sea aún más atractiva.









Una capital con infraestructura moderna
La infraestructura de Florianópolis Es un país moderno y bien desarrollado, con clínicas médicas y hospitales de primer nivel, así como escuelas y universidades de alta calidad. Su aeropuerto internacional facilita las conexiones con otras regiones de Brasil y del mundo, como Panamá.
¿El estado con la mayor esperanza de vida en Brasil? ¡Es Santa Catarina!
Santa Catarina es ampliamente reconocido como el estado brasileño con la mayor esperanza de vida, superando el promedio nacional. También destaca como referente en calidad de vida, educación, seguridad y emprendimiento. Con una esperanza de vida promedio de más de 80 años, el estado establece nuevos estándares de longevidad tanto para hombres como para mujeres.
Asesoramiento inmobiliario para encontrar la propiedad perfecta en Florianópolis
Somos Buzz Luxury Home, cuente con nuestra asesoría inmobiliaria especializada para encontrar la propiedad perfecta y garantizar una vida tranquila en FlorianópolisEn otras palabras, desde la investigación hasta la negociación, le acompañamos en cada paso del proceso. Con nuestra experiencia y amplio conocimiento de la región, podemos ayudarle a encontrar el lugar ideal para vivir e invertir. También le sugerimos opciones basadas en su rutina, deseos y objetivos, garantizando que se satisfagan todas sus necesidades.

Por ello, nuestro equipo se dedica a estudiar minuciosamente cada detalle, garantizando que el proceso de adquisición se lleve a cabo de forma segura y conforme a la normativa legal. Sabemos que comprar una propiedad requiere cuidado, seguridad y tranquilidad, por eso ofrecemos una experiencia sin preocupaciones.
Cuente con nosotros para disfrutar de su mejor momento al comprar su propiedad aquí en FlorianópolisEstamos en Jurerê Internacional, en Rua Alameda César Nascimento – 87, Loja 2, en Azul Infinito. Programe su visita.
📱 +55 48 99660 6799
✉️ dayrocco@luxuryhomefloripa.com
📷 Seguir en Instagram
♠️ Conozca nuestro portafolio inmobiliario