Tus resultados de búsqueda
8 de marzo de 2024

Praia Mole acoge la 14ª WSL Layback Pro

A Playa Topo en Florianópolis se prepara para recibir una vez más a la élite mundial del surf. Hasta el 10 de marzo, la playa albergará el LaybackPro, un paso válido para Serie de clasificación (QS) 3000 de la Liga Mundial de Surf (WSL). El evento llega a tu 14a edición, consolidándose como una de las principales competiciones de surf profesional de Santa Catarina. Además de llamar la atención de deportistas de renombre y promesas del deporte.

Praia Mole: un point break de talla mundial

A Playa Topo Es conocida mundialmente por sus olas largas y perfectas, ideales para maniobras. fluidez y talladoUbicada al este de la isla de Santa Catarina, la playa atrae a surfistas de todos los niveles gracias a su formación geográfica. La Bahía Sur, donde... Playa Topo, actúa como un embudo natural que canaliza el oleaje predominante del sur y sureste. En otras palabras, genera olas largas y consistentes con paredes bien definidas.

Además de las condiciones ideales para la práctica del surf, la Playa Topo Ofrece un hermoso paisaje. La playa cuenta con una costa rocosa cubierta de vegetación autóctona y un paseo marítimo urbanizado con bares, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en un destino turístico popular, especialmente durante el verano.

El Layback Pro: tradición y camino hacia la cima

Layback Pro debutó en el calendario WSL QS en 2010 y desde entonces se ha convertido en una parada obligatoria para los surfistas profesionales que buscan puntuaciones valiosas en el ranking mundial. El formato del concurso incluye disputas feroces en categoría masculina y femenina, por tanto, con baterías formadas por deportistas de primer nivel de diferentes países.

A lo largo de sus ediciones, Layback Pro ha revelado talentos que ahora se encuentran entre los más destacados del circuito mundial. Así, nombres como Miguel Pupo, Caio Ibelli Es Silvana Lima ya han pasado por Playa Topo Buscan resultados impresionantes al inicio de sus carreras. La competencia también sirve como escaparate para los surfistas locales y catarinenses que sueñan con llegar al CT (Championship Tour), la élite del surf mundial.

Praia Mole recebe o 14º Layback Pro da WSL

Edición 2024: promesas, favoritos y competencia feroz

La edición 2024 de Layback Pro promete mucha emoción. En hombres destacan los surfistas brasileños Alejo Muñiz Es Yago Dora, ambos nombres QS y con hechizos memorables en CT. Otros nombres a tener en cuenta son los australianos. Jesse Mendes, actual líder del ranking QS, y el peruano Alonso Correa, conocido por su estilo radical y aireado.

En categoría femenina, la peruana Daniella Rosas Llega como el gran favorito. Es decir, la atleta ostenta el título de tricampeona sudamericana de WSL Sudamérica y, en 2022, marcó su nombre en la historia del Layback Pro al lograr la puntuación femenina más alta de la competencia, unos impresionantes 9,33 puntos. El brasileño Taina Hinckel, un experimentado competidor de QS, y la joven promesa catarinense Julia Santos También prometen ofrecer un espectáculo en las olas de Playa Topo.

Más allá de la competición: una celebración del surf y la cultura local

El Layback Pro va más allá del alto rendimiento. Por lo tanto, el evento funciona como una gran celebración del surf, reuniendo a atletas, turistas y la comunidad local. Durante los días de competencia, Playa Topo se convierte en escenario de varias atracciones paralelas, como Espectáculos de música en vivo, clínicas de surf impartidas por deportistas profesionales, exposiciones de arte y stands de venta de productos. relacionado con el universo del surf y el estilo de vida playero.

El Layback Pro también contribuye al desarrollo del turismo local, impulsando la economía de la región al llenar hoteles, restaurantes y comercios. Por lo tanto, la competencia refuerza la vocación de... Florianópolis como un destino turístico reconocido internacionalmente y coloca el Playa Topo Destacado como un point break de clase mundial.

Mira Layback Pro en vivo y mantente al día de todo

Si eres un apasionado del surf y no tienes la oportunidad de estar presente en Playa Topo Durante el Layback Pro, ¡no te pongas triste! La WSL ofrece transmisión en vivo de la competencia a través de su... canal oficial en la plataforma de la World Surf League. Además, la transmisión cuenta con comentarios de expertos deportivos, brindando una experiencia inmersiva para el espectador.

Impacto medioambiental: Layback Pro comprometido con la sostenibilidad

Layback Pro reconoce la importancia de preservar el medio ambiente. La organización del evento trabaja junto con entidades medioambientales locales para minimizar el impacto ecológico de la competición. Se adoptan medidas como:

  • Recolección de basura: En toda el área del evento se encuentran disponibles contenedores separados para reciclables y orgánicos, lo que fomenta la correcta eliminación de residuos.
  • Limpieza de playas: Las actuaciones de limpieza de playas se realizan antes, durante y después del evento, con el objetivo de velar por la preservación del entorno costero.
  • Uso de materiales reciclables: Siempre que sea posible, la organización utiliza materiales reciclables en la infraestructura del evento, como vasos, pancartas y carteles.
  • Campañas de sensibilización: Se promueven campañas educativas para alertar al público sobre la importancia de preservar el medio ambiente y combatir la contaminación del mar.

El legado de Layback Pro para el surf brasileño

Layback Pro se destaca como un evento crucial para el desarrollo del surf profesional brasileño. La competición proporciona una plataforma de alto nivel para que los atletas nacionales compitan contra los mejores surfistas del mundo, mejorando sus habilidades y ganando puntos valiosos en el ranking de la WSL.

Además, el Layback Pro sirve de inspiración para la nueva generación de surfistas brasileños. La presencia de ídolos deportivos en Playa Topo Despierta el interés y la motivación de jóvenes atletas que buscan seguir el mismo camino. El evento contribuye al desarrollo de nuevos talentos, fortalece las bases del surf brasileño y catapulta a los atletas brasileños al escenario internacional.

Con olas de clase mundial, una organización impecable y un compromiso inigualable con el medio ambiente y el desarrollo del surfing brasileño, el Layback Pro consolida el Playa Topo Como escenario icónico del surf mundial. El evento es una celebración del deporte, la cultura playera y la búsqueda de la excelencia.

Curiosidades sobre Layback Pro y Praia Mole

Para aquellos que quieran profundizar aún más en la historia y la atmósfera de Layback Pro, les traemos algunos datos interesantes:

  • Victoria local: Praia Mole ya coronó a un surfista local como campeón del Layback Pro. En 2011, el catarinense Willian Cardoso ocupó el lugar más alto del podio, inmortalizando su nombre en la lista de ganadores del evento.
  • Cerveza relajada: El patrocinador principal del evento, Layback Beer, es una marca de cerveza artesanal creada por el skater y medallista olímpico Pedro Barros. La marca combina el estilo de vida playero con la pasión por el deporte, lo que la convierte en un socio natural para Layback Pro.
  • Festival de Cine Floripa: La edición 2024 de Layback Pro traerá una novedad: el Floripa Film Fest, un festival de cine dirigido a producciones independientes que tienen como temática el surf y la cultura oceánica. El festival será una oportunidad para que cineastas aficionados y profesionales muestren su trabajo y contribuyan a la difusión de la cultura del surf.
  • Accediendo a Praia Mole: Praia Mole está ubicada en el norte de la isla Santa Catarina, a unos 17 km del centro de Florianópolis. El acceso a la playa se puede realizar en coche particular, por la SC-401, o en transporte público, existiendo varias líneas de autobús que salen desde el centro de la capital catarinense.

Con información @ WSL Latinoamérica

Categoría: floripa, Blog de lujo
Compartir